Andrés Sánchez Marín - De nuevo en la Feria de JATIVA 2021

La Alameda de Xàtiva acoge una exposición con piezas de coleccionista del Trofeo de Velocidad Feria de Agosto.
En el primer día de Feria echamos de menos el ruido de las motos. Son dos años sin poder disfrutar de la carrera

Se pueden encontrar motocicletas históricas y otros elementos como por ejemplo chalecos, cascos, guantes o carteles históricos vinculados en la prueba urbana más antigua de España

Publiicado en DiariDigital.es

La Alameda Jaime I alberga durante estos días una exposición dedicada al Trofeo de Velocidad Feria de Agost de Xàtiva, la prueba urbana de motociclismo más antigua de España, que por segundo año consecutivo no se ha podido celebrar a causa de la pandemia.

La muestra, organizada por el Club *MotoRuta Xàtiva, recuerda el pasado y el presente de la carrera mediante la evolución con el paso de los años, con la presencia de motos participantes a lo largo de la historia del trofeo, carteles anunciadores, cubiertas de libros, fotografías y otros elementos que han rodeado la carrera urbana más antigua de España.

Entre las motocicletas que se pueden ver se encuentran las de campeones y pilotos reconocidos como por ejemplo Ricardo Tormo, César Gracia, Javi Oltra “*Barrina”, Andrés *Sánchez Marín, Francisco Román, Paco “*Soqueta”, Paco González, Moisés Giménez, Rafa Ballester, José Luis *Macías, Vicente Ferrer, Javier Beneyto o Bernat Martínez (piloto con más victorias en Xàtiva). También se pueden encontrar chalecos de competición, guantes, trofeos, cascos o cartelería.

«En el primer día de Feria echamos de menos el ruido de las motos. Son dos ejercicios sin poder disfrutar de la carrera pero estoy seguro de que el próximo año podremos disfrutar de aquella 69.ª edición. Esta exposición mantiene viva la llama de nuestra carrera y muestra algunas de las joyas históricas vinculadas a la prueba», ha destacado el alcalde de Xàtiva Roger Cerdà, quien ha manifestado que «como ayuntamiento no podemos hacer otra cosa que seguir apoyando la carrera para que continúo siendo un referente en el motociclismo urbano, con la voluntad de poder volver a disfrutar de la carrera el próximo año.»

Por su parte, el presidente del Club *MotoRuta Xàtiva Toni Sarrión ha dado las gracias al consistorio «para hacer posible esta exposición y para mantener viva la historia del motociclismo de Xàtiva también este año, aunque no podemos hacer la carrera. Esta es la carrera urbana más antigua de España, por el que el apoyo del Ayuntamiento es importante para poder mantenerla viva».


Publiicado en Comarcal.tv

Las motos invaden la Alameda en la exposición que recuerda el Trofeo de Velocidad Feria de Agosto.

Además de motos también encontramos chalecos, cascos o carteles.

El Trofeo de Velocidad Feria de Agosto encadena dos años de parada pero los forofos no se olvidan de esta carrera mítica gracias al club organizador, el Moto Ruta Xàtiva que en plena Alameda Jaime I, entre el Ayuntamiento y Correos ha montado este box, una exposición especial, que se inauguraba ayer a mediodía con presencia del alcalde, Roger Cerdà. En ella hasta el 20 de agosto se puede visitar parte de la historia de la carrera urbana más antigua de España y las motos más míticas del trofeo.

Y esta fue también una inauguración especial puesto que fueran muchos los pilotos que acudieron a la cita, pelotas que tienen un amor especial al Trofeo de Velocidad y que por tal motivo han cedido sus máquinas como Vicente Ferrer quien ha llevado la última moto con la que corrió en 50 y esta otra de la escudería Avidez.

Otro amigo del Moto Ruta y habitual al podio a finales de los 50 y 60 es César Gracia; hijo de otro piloto ganador en la ciudad.

Y qué decir de Paco *Soqueta, quién fue amigo y compañero de Ricardo Tormo y que hoy en día todavía corre en clásicas. En Xàtiva ganaría al 1976.

Uno de los pilotos más destacados que también ha contribuido a hacer grande esta exposición es Andrés Sánchez Marín, todo un campeón de España en 125 en tres ocasiones, quienes ganó en Xàtiva la suya primera carrera. Y fue el 1973 cuando Francisco Román subiría al alto del podio por primera vez. Motos, que como vemos marcaron toda una época.

Pero esta muestra también incluye motos de pilotos locales y más modernas, como las dos, una de 80 y otra *supermotard de Bernat Martínez, el piloto con más victorias en la historia del circuito urbano, quien desapareció demasiado joven.

Y todos estos pilotos tienen en común el calificar la carrera de Xàtiva como la más emblemática que han corrido.

Cuántas buenas sensaciones mujer esta carrera dónde desde hace años también se incluye algún que otro homenaje, una tradición que este año no se ha perdido. Este 2021 el protagonista ha estado Javier Nadal, persona siempre vinculada al Moto Ruta.

Y toda una vida, por ahora 68 años los que esta carrera lleva haciendo las delicias de los forofos al mundo de las dos ruedas. Y todos deseamos y esperamos que en el año que viene se pueda celebrar la carrera número 69.

 

Video en Comarcal Media TV.

Video en Youtube